LOS CELOS COMO EMOCIÓN

Solemos encasillar a las personas como celosos o no celosos atentando contra su identidad y personalidad, sin embargo los celos son una emoción como otra cualquiera y una de las más normales del mundo. Ahora bien, sí que existen personas que son menos diestras a manejar esta emoción que TODO EL MUNDO SENTIMOS, la diferencia estriba en el modo de gestionarla y afrontarla, la vivencia subjetiva que experimentamos y las consecuencias que puedan derivarse de la experimentación de la emoción.

Los celos son una emoción muy poco cómoda para las dos partes que la sufren y que aparece cuando se produce o creemos que se produce una amenaza hacia nuestra relación de pareja e incluso sin haber relación, cuando vemos en peligro una posible proyección de futuro o simplemente algo que queremos para nosotros solos. Guardan relación con el dolor, agresiones, invasiones interpersonales, desconfianza, inseguridad, traición y conflicto de pareja

LA FUNCIÓN POSITIVA DE LOS CELOS

Como ya sabéis los que me leéis, toda emoción tiene una función positiva, algo que enseñarnos y de lo que podemos sacar provecho. En el caso de los celos, no es distinto…

La mayoría de las personas buscamos ser “lo más importante” para nuestra pareja y con ello reclamamos la total exclusividad de ella, ya sea a nivel físico, social o intelectual. Buscamos un total dominio de la persona que está a nuestro lado con el fin de asegurarnos que somos la única persona a la que se entrega tanto física como emocionalmente.

La intención positiva de los celos puede ser un toque de atención que nos haga cuidar de la otra persona y la relación, además cuando nuestra pareja siente algo de celos pueden ser percibidos como una muestra de interés, la importancia y el valor que nos da, siempre y cuando sean en su mínima y sana expresión. Como he dicho anteriormente, el problema no es que aparezcan los celos sino el grado y la intensidad de esta emoción y las actuaciones que la siguen.

LOS CELOS A RAIZ DE LAS INSEGURIDADES PERSONALES

En general una persona celosa se siente insegura tanto en la expresión de sus afectos, como en la satisfacción de sus necesidades afectivas. Frágil y vulnerable en la intimidad y muy dependiente emocionalmente, necesitado/a de la aprobación de los demás y con una alta necesidad de romanticismo para creerse los sentimientos del otro. En definitiva, a nivel inconsciente creen que no merecen ser amados/as y es por lo que creen que el otro los engaña.

Cuando la persona tiene baja autoestima se compara constantemente con la gente de su entorno sintiéndose inferior a cualquier “rival” que se le aparezca, ya sea un amigo o amiga o una ex pareja. El único remedio para calmar su angustia es que su pareja le demuestre constantemente sus sentimientos, su aprobación y aceptación, que le entregue señales de su amor y su total sumisión a sus inseguridades, creando una burbuja en la que nadie ajeno a la relación y menos algún “rival potencial” pueda tener la más mínima opción de entrar.

LOS PENSAMIENTOS QUE PRECEDEN A LOS CELOS

Toda emoción viene precedida de un pensamiento o creencia y de la misma forma, la emoción conlleva a otros pensamientos y posteriores comportamientos. De esta forma una de las mejores maneras de gestionar los celos es conocer que pensamientos le preceden. No podemos controlar lo que sentimos pero si lo que pensamos.

Los pensamientos que vienen precedidos a esta clase de comportamientos son varios:

  • La creencia errónea de que dos personas de distinto sexo no pueden ser simplemente amigos.
  • “Piensa mal y acertarás”
  • La demostración de celos es la demostración de amor.
  • Es mi posesión y sólo yo tengo el derecho a estar con él o ella.
  • Experiencias pasadas que condicionan las demás relaciones, los típicos “todos los hombres/mujeres son iguales”.
  • Los celos son un aliciente para el deseo. Lo curioso es que esto en muchas ocasiones funciona, sin embargo no debemos olvidar que si llamamos la atención de alguien poniendo en peligro aquello que quiere, si tan sólo actúa cuando ve que puede perder algo “suyo” deberíamos preguntarnos ¿Qué pasará cuando lo tenga asegurado?. Y esto lo solemos hacer mucho las mujeres, el típico consejo de “ponlo celoso” o “está con otra para ponerte celosa”…señoras, ¿no será que está con otra porque no le importas lo suficiente? Si le importaras y te quisiera ¿no estaría contigo?

 LA PROFECIA AUTOCUMPLIDA DE LOS CELOS

 En muchas ocasiones y sobre todo en las parejas ocurre que la evitación del daño causa más sufrimiento que el daño que se trataba de evitar, y en el caso de los celos es el pan de cada día.

La necesidad de la persona celosa por controlar todo aquello que no puede controlar, el sentimiento y forma de amar posesiva hace que la otra persona siempre perciba el total deseo de su pareja de querer controlar toda su vida, aumentando el resentimiento y agobio al percibir que por muy bien que se comporte nunca será suficiente para ganarse la confianza de su pareja insegura, cuya necesidad de control y de querer saberlo todo irá aumentando exponencialmente hasta volverse una total obsesión…estoy hablando de celos patológicos diagnosticados, en el peor de los casos.

Los límites de la propia persona se irán diluyendo y a no ser que ambos componentes de la pareja sean igual de inseguros, esto hará que la pareja perjudicada se canse de su falta de intimidad y libertad para ser quien realmente quiere ser, incluso puede acabar desenamorándose de su pareja. En este contexto de desconfianza y agobio la pareja se va distanciando tanto emocional como físicamente, debilitando la intimidad y la comunicación, viendo como un lastre a la pareja que le impide avanzar.

De este modo, aunque no se haya producido la infidelidad las muestras de inseguridad de la pareja celosa irán debilitando la relación, las sospechas de que iba a perder a su pareja se vuelven ciertas pero no por el motivo que se predijo sino por el comportamiento y las consecuencias de dicha predicción, en algunos casos del todo alejada de la realidad.

 REMEDIOS PARA LOS CELOS

  • Potenciar la seguridad y confianza en ti mismo, quererte a ti mismo para poder querer de una manera sana a los demás. Dejar de compararse, prestar atención a las cosas positivas y a lo que hizo a tu pareja enamorarse de ti. En lugar de controlar y limitar su libertad, recuerdaselo todos los días, volver a enamoraros cada día.
  • Entender que lo que realmente evita que una persona sea infiel es que REALMENTE NO QUIERE SERLO por muchos “rivales” que se le pongan delante, y eso será posible si se encuentra en una relación del todo óptima.
  • Aceptar la individualidad y libertad de tu pareja y la tuya propia, su propio desarrollo personal y lo necesario que resulta para la correcta evolución como pareja.
  • Recordar que tu pareja está contigo por algo, te quiere y te acepta. Si te fuera infiel, ya te ha hecho un favor ¿merece la pena estar con alguien que no te quiere lo suficiente para controlar sus impulsos?
  • Aceptar que la atracción sexual por otras personas es inevitable, ahora bien, lo que resulta decisivo es que se hace con esa atracción, si resulta más importante que tu pareja…piensa en ello porque algo no va muy bien.

En conclusión, TODO EL MUNDO SENTIMOS CELOS y no por ello nos convertimos en personas celosas o no celosas, lo decisivo resulta si sabemos y queremos dominar y gestionar esta emoción tan incómoda y destructiva para la pareja. Si dejamos a un lado nuestro Ego y falta de confianza y nos limitamos a amar a la persona que tenemos a nuestro lado de forma sincera y sin poseerla, aceptando su propia individualidad y su espacio, queriéndonos primero a nosotros mismos para poder querer a la otra persona.

 El amor es lo más bonito del mundo, no lo conviertas en una posesión, ámate a ti y luego ama al resto.

Cada mes nuevos contenidos en nuestra revista AcciónaTe

Tendrás más artículos como este cada mes con tu ejemplar de la revista digital GRATUITA. Los mejores artículos sobre psicología, coaching, educación y mucho más.

Consentimiento

A partir de ahora te enviaremos todos los meses la revista por email, que la disfrutes!

Pin It on Pinterest

Share This